DEPARTAMENTO DE IMÁGENES SATELITALES 

El Servicio Aerofotogramétrico (SAF) de la Fuerza Aérea de Chile, es el encargado de comercializar y procesar las imágenes del FASat Charlie, debido a su capacidad comercial y productiva. Por lo anterior, los requerimientos se deben canalizar a través de la oficina comercial del Servicio.

El satélite es un esfuerzo país y demuestra la importancia que tiene la generación de información territorial para responder a diversas necesidades, sobre todo en el ámbito investigativo y productivo. La importancia y diferencia de contar con un satélite propio, radica en la independencia programática y el uso masivo del mismo, en otras palabras, el satélite está para solucionar las necesidades que se presentan en el territorio nacional con disponibilidad para cualquier requerimiento.

El FASat Charlie tiene una resolución espacial de 1,45 metros en modo pancromático, y de 5,8 metros en modo multiespectral, pasa por el territorio nacional hasta tres veces por día, y puede pasar por el mismo punto (nadir), cada 37 días. Dentro de los usos destacan: el monitoreo de erosión, mapeo de drenajes, planificación territorial, estudios de impacto en áreas sensibles, desarrollo de variados tipos de cartografía temática, agricultura de precisión, gestión de riesgos, entre otros. Además, el Servicio cuenta con un archivo histórico de imágenes satelitales, lo que factibilidad la generación de análisis multitemporales, para así detectar cualquier anomalía, previniendo riesgos y maximizando los recursos y sustentar con información necesaria y valiosa la toma de decisiones.

Nuestro país cuenta con un sistema satelital de observación terrestre (SSOT) provisto de un sistema óptico de observación remota, compuesto por un segmento espacial y un segmento terrestre. El segmento espacial corresponde al satélite FASat Charlie y el segmento terrestre donde se procesan las imágenes. El segmento terrestre del SSOT, está compuesto por una estación de control que permite telecomandar el satélite de manera exclusiva y autónoma, una Estación Bi-Banda (Antena) que permite emitir las señales para comunicarse con el satélite y al mismo tiempo descargar las imágenes capturadas. En esta estación de procesamiento de imágenes, es donde los datos brutos descargados del satélite son tratados para entregar a los usuarios un producto acorde a los estándares internacionales de calidad de imágenes.


El Satélite FASat Charlie orbita la Tierra con una Resolución Temporal de captura del territorio nacional cada 3 días, la inclinación óptima de toma menor a los 30º de nadir y la cobertura de abarcamiento de 100 km². Las imágenes permiten una resolución espectral en las siguientes bandas: Pancromático, es una imagen en escala de grises con una resolución espacial de 1,45 metros. Multiespectral, es una imagen en las bandas del RBG más el infrarrojo cercano, tiene una resolución espacial de 5,8 metros. Pansharpened, es una imagen en RGB+N, pero con la resolución espacial de la Pancromática resultando una imagen color de 1,45 metros de resolución.